
No hay tal generalización de wi-fi gratuito para los vecinos, que eso es lo que se da a entender, lo que se “vende”.
Se trata únicamente de que si en un local, sea municipal o particular, se instala un ordenador y se contrata una conexión wi-fi a una operadora, (telefónica, ONO, etc.) y si esa conexión en vez de cerrarla poniendo una clave en la que solo podría acceder el contratante, se deja abierta, entonces todo aquel que esté relativamente cerca, a unos metros, puede conectarse.
Eso desde luego no es wi-fi para todos, y además requiere que el usuario disponga de un portátil, que no es lo habitual, y que se desplace físicamente al local donde se ubica la conexión. Francamente eso dista mucho de las espectativas que deliberadamente se crean y se acerca más a menospreciar la inteligencia de la ciudadania.
Estaría bien que por una vez hicieran las cosas bien, que efectivamente se articulara un dispositivo wi-fi al cual poder conectarse desde su casa, todo vecino que lo deseara. ¿Pero que puede esperarse de quienes después de tantos años aún no se han preocupado de que la radio municipal, o que la señal de TV llegue a todo el municipio?.