Espacio de reflexión personal sin pretensiones de adoctrinamiento,cobijo de pensamientos,criterios y anotaciones “políticamente incorrectas”. Da la impresión que si no te haces notar,no existes, eso cuando representas intereses colectivos,parece una exigencia. Sigo la corriente,no por creer en la bondad del sistema, si porque estoy convencido que puede mejorarse; ya es suficiente para los vientos que corren. Como decía Brech, no están los tiempos para líricas...
Sebastián Homs con 15 años de concejal convergente cobijado a la sombra de Félix Farré, -ex alcalde de Viladecavalls retirado por voluntad propia de la actividad política- no ha destacado precisamente por ser un virtuoso de las letras, pese a ser maestro de profesión. Cuando ya de alcalde decidió abrir un blog en vilaweb, “el bloc de l’alcalde de Viladecavalls” -cuyo pago aún no se sabe si corre a cuenta personal o lo carga a gastos del Ayuntamiento- creo un cierto interés en la política local por ver su uso.
Las expectativasno se vieron defraudadas desde la primera anotaciónel 27 de septiembre de 2006, difundiendo criterios personales mezclados interesadamente con su cargo institucional, desorientando en definitiva a la ciudadanía en una estrategia de confusión calculada. Esa actuación llevó a que en Pleno municipal en dos ocasiones, se tuviera que tratar sus desafueros y enmendarle la plana, encomendándole que se dedicará a prestigiar su cargo y las Instituciones. Eso que aparentemente aceptó con humildad, debió dolerle mucho y abrir una brecha de rencor silencioso a tenor de sus actuaciones posteriores. En la práctica lo que hizo fue dejar de hacer anotaciones desde el 22 de enero hasta el 28 de abril de 2007, donde en puertas de las elecciones ya había decidido quemar las naves con los Grupos políticos de la oposición, y su sentido de la democracia municipal era cercano al de los antiguos capos locales de falange. La ultima anotación de ese periodo la realiza el 18 de mayo, con un significativo titulo “Fe, País i Comprimís” y una sugestiva foto besando a la Moreneta. Esa anotación ha tenido gran trascendencia como contraste entre lo que significa predicar y dar trigo, dicho de otra manera, vendía lo contrario de lo que pensaba hacer si podía. Es lo que está haciendo. La sequía informativa del blog del nuevo alcalde se mantiene hasta el 10 de agosto, donde inicia una serie de anotaciones que le llevan hasta la última existente del pasado 31 de agosto. Esta tercera etapa del pasado mes de agosto coincide con las vacaciones de verano en la administración, pero que el no ha hecho, que se sepa. Esa es una de las preguntas que no ha contestado. Resulta muy curioso comprobar como el alcalde se entretenía, en su horario laboral, en hacerse auto propaganda en su blog, seguramente a falta de labores que atender más acordes con su responsabilidad. Más curioso y penoso también, es constatar como la editorial del primer Boletín municipal “Viladecavalls” de esta legislatura, es una calca exacta de una de sus anotaciones del blog realizada el pasado 31 de agosto, que se titulaba “l’habitatge”. Hay que entender al Sebastián, si a la falta proverbial de recursos literarios, se suma su sentido de la economía más la Ley del mínimo esfuerzo, no hay nada extraño en su comportamiento. Para que complicarse. Además con lo que debe llover a diario sobre su cabeza, quizás debe haber pensado aquello de: total para quien es, ya vale...
Me llaman Quico, y no me desagrada, aumque mi nombre es Francisco. Soy padre de tres hijos, Cristina, Francisco y Fiona; mis nietos Francisco y Jan, me han convertido en abuelo.
He pasado por diversos oficios, situaciones, empresas e
instituciones, y también por variadas responsabilidades, desde los 14 años; de mi vida laboral, la de periodista, iniciada en los tiempos de la antigua Asociación de la Prensa de Barcelona, -hasta que junto a otros la disolvimos y cofundamos el actual Colegio de Periodistas de Catalunya- es con la que màs y mejor me identifico.
He ejercido de director en la revista Tiempos Nuevos, el diario Tierra y Libertad, la revista de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Terrassa (FAVT).., de redactor en Solidaridad Obrera, de colaborador en el Diario de Barcelona, el Periódico y el Diari de Terrassa, entre otros.
Resistente en la dictadura franquista y miembro de la CNT y el Movimiento Libertario con variadas actividades y cargos en Catalunya y el Estado español, he ejerzido durante 10 años de primer secretario y de portavoz del grupo municipal del PSC de Viladecavalls, donde tengo mi residencia.
Ahora soy concejal no adscrito, al igual que la otra concejal miembro del antiguo grupo municipal del PSC, a consecuencia de mantener y aceptar los acuerdos de la ejecutiva socialista de Viladecavalls y de su asamblea, contra la opinión de la ejecutiva del PSC comarcal de Terrassa; la Agrupación ha sido desfederada, y despues de los expedientes abierto por "desobediencia y rebeldia", -en realidad por mantener la dignidad personal y politica, negándo las decisiones autoritarias, arbitrarias y nada democráticas del "aparato" comarcal del PSC- nos han dejado fuera a tod@s, 21 personas, y además expulsado a la comisión ejecutiva, 7 personas.
El tratamiento de este asunto fué cruel, mezquino y miserable, especialmente por la ejecutiva comarcal del PSC, su secretario y el de organización, que al final constituyeron una nueva Agrupación del PSC, heterogénea, donde la mitad de sus miembros son de Terrassa.
Los partidos politicos nunca fueron espejos de limpieza y pulcritud del ejercicio de la democracia interna y de la sensibilidad en el tratamiento de los desacuerdos,el estalinismo sigue imperando y en este caso la comarcal del Vallés Oest del PSC es un claro ejemplo de como queriendo resolver un problema se crea uno nuevo, ya que los socialistas de Viladecavalls, -con una media minima de 10 años de militáncia- siguen funcionando como Agrupación y perfilan un soporte juridico, para dar continuidad a sus inquietudes sociales.
En el pacto de gobierno con CIU en Viladecavalls, -origen del conflicto aumque hay más de 30 pactos similares en municipios de Catalunya- acordado por la ejecutiva socialista de Viladecavalls, refrendado en asamblea por la Agrupación, y firmado por mi mismo como primer secretario, el presidente de la Agrupación, y el secretario de politica municipal, ejercia de primer teniente de alcalde, con responsabilidad directa en las concejalias de vivienda, urbanismo y participación ciudadana.
Después de un golpe de estado a la alcaldía, realizado por los 4 miembros de Unión, socios de Convergencia en la coalición CIU, y en paraleo la muerte del alcalde Sebastián Homs, la nueva alcaldesa, -del grupo de los 4 de Unión- no mantuvo el pacto, y ahora ellos gobiernan en minoria y nosotros estamos en la oposición con dignidad, aguantando el revanchismo de los nuevos proceres, y defendiendo lo mejor posible con una mayor independéncia los intereses colectivos. Como siempre.
De mi equipaje personal ni hago renuncias, ni me sobra nada, con dificultades soy consecuente con lo que he sido, lo que he hecho y no pierdo de vista de donde procedo, siempre he actuado con honestidad y las miras puestas en el bienestar colectivo, -seguramente con errores en algunas ocasiones- eso ha guiado siempre mi actuación, y la claridad con la que llegado el momento, me he colocado en la parte de los intereses populares y de las personas, por encima de manejos o intereses particulares; y eso quiero seguir haciendo en la medida que me sea posible; siempre gane mi salario con mi trabajo y no con comportamientos serviles, sabiendo que esa actitud atrae problemas, pero en cambio garantiza la independencia y la dignidad personal. Algo que parece estar en desuso, pero para mi fundamental.
Actualmente soy funcionario del Ayuntamiento de Terrassa, y después de 17 años de estar en Participación Ciudadana ejerciendo de Coordinador de Distrito,-entre otras responsabilidades- el 1 de abril de 2008 pase a Imagen y Comunicación Municipal, concretamente en proyectos estratégicos de comunicación,y desde primeros de febrero de 2010 estoy en Comercio y Mercados, estos cambios no están relacionados con planteamientos profesionales y si directamente con los avatares politicos relacionados anteriormente.
A los adversarios por duros que resulten si van de cara les tengo respeto, a los discrepantes les pido diálogo y en ocasiones comprensión. Mis enemigos no son las personas solo la maldad. A los pendej@s y atrabiliarios que mienten a sabiendas, a los vengativos, rencorosos y cobardes, que no son capaces de dar la cara, a los que se escudan para sus maldades en una prepotencia derivada de sus privilegios y cargos a costa del contribuyente, a los clavan puñales y destilan mala leche mientras mantienen una sonrisa "politicamente correcta" de amor y fraternidad, decirles que pueden vencer pero no convencer.., y que a estas alturas es mejor morir de pie, que vivir de rodillas...