
Mientras tanto, si no es que el equipo de gobierno de CIU y su alcalde Sebastián Homs, tengan más noticias, en Viladecavalls no se sabe nada. Desde la plantada del alcalde, mediática y propagandística más que otra cosa, pero oportuna, solo ha habido un comentario de Política Territorial de la Generalitat, en el sentido de que querían mediar entre Fomento y Ayuntamiento. Y en el comentario se han quedado.
Pero sin embargo los datos avalan el hecho de que no seria tan difícil, considerar las propuestas de todas las fuerzas políticas locales, construyendo la totalidad del túnel comprometido, y los demás aspectos de mejora; los 1,2 millones menos de coste, son un ejemplo.
Una de las percepciones más sentidas en el vecindario de Can Trias, directamente afectada y que es casi el 50 % de la población, es que en el presupuesto general del proyecto, se ha primado políticamente más otros territorios, “más activos” y que los ahorros van a cuenta de las restricciones impuestas a Viladecavalls.