
La propuesta se produce en un momento en el que la inflación, presumiblemente, presentará a finales de año un ligerísimo incremento, muy alejado del 7%, con lo que, teniendo en cuenta que el IPC es la referencia general para revisar los salarios, se volverá a producir una importante pérdida de poder adquisitivo por parte de las familias.
Tampoco hay que olvidar, además, que un incremento así afectará a todos los usuarios, también a aquellos que se encuentren en situaciones más precarias, que, por supuesto, también necesitan utilizar electricidad. Una vez más, parece que se ha elegido a los consumidores como paganos de la actual situación del mercado energético, y de lo que sea. Subir la luz para evitar el gasto es indecente, pero algunos que viven de la etiqueta socialista, hace tiempo que lo son.
Tampoco hay que olvidar, además, que un incremento así afectará a todos los usuarios, también a aquellos que se encuentren en situaciones más precarias, que, por supuesto, también necesitan utilizar electricidad. Una vez más, parece que se ha elegido a los consumidores como paganos de la actual situación del mercado energético, y de lo que sea. Subir la luz para evitar el gasto es indecente, pero algunos que viven de la etiqueta socialista, hace tiempo que lo son.